ATERNO (MÉXICO) | Cómo sostener el peso
Sobre la pieza
”y a pesar de todo continuar”
La resiliencia del cuerpo, tanto física como emocional.
La carga de la memoria, el acto de soltar y la interconexión de las historias individuales en un contexto colectivo son el punto de partida para este dueto
¿Soltar es un acto de resistencia?
Sobre la compañía
ATERNO es un colectivo artístico multidisciplinario fundado en 2022 por el innovador coreógrafo César Brodermann.
Surge de la necesidad de crear puentes entre diferentes disciplinas artísticas, utilizando el cuerpo como motor principal para reimaginar un espacio donde los límites no sean obstáculos, sino oportunidades de convivencia, creación y colaboración.
Son ganadores del Premio Nacional Guillermo Arriaga 2023, Premio Beca FONCA, Beca EFI ARTES para crear y producir sus nuevas obras de gran formato Regreso y Traslado permanente. Han presentado obras en diversos festivales nacionales e internacionales como Festival Lila López, Festival José Limón, y Escena Movida Arica, entre otros.
El objetivo de ATERNO es mover montañas a través del cuerpo. Buscamos desafiar cualquier estructura lógica dentro de la danza, desarrollando métodos que no tengan un punto final definido, sino una reverberación infinita y constante que se extiende desde lo individual a lo colectivo. ATERNO se inspira en la expansión, la apertura y el infinito. Nace del deseo de fomentar encuentros de diálogo y conocimiento corporal a través del arte multidisciplinario.
Nuestro propósito es traspasar los límites a través del movimiento, desafiando lo convencional y explorando nuevas formas de expresión artística
CÉSAR BRODERMANN
Originario de la Ciudad de México. Es un artista multidisciplinario, bailarín de danza contemporánea, coreógrafo, fotógrafo, director artístico y fundador de ATERNO.
Su trabajo combina movimiento, performance, fotografía y cine, y estudia el ilimitado potencial del ser
humano y su conexión con la tierra. La búsqueda de libertad e identidad, la distancia y la noción del yo son ideas que César estudia constantemente. Lo hace a través de prácticas artísticas que ha
descubierto, implementándolas en su vida diaria.
Del 2014 al 2018 César reside en Nueva York en donde se gradúa con honores del Programa Certificado de Danza Contemporánea y Clásica de Peridance Capezio Center. Durante su estancia en la ciudad de Nueva York, trabaja con una variedad de artistas y compañías, incluidas Gallim Dance de Andrea Miller.
Del 2018 a 2022 reside en Tel Aviv y trabaja (primer mexicano) en una de las compañías de danza más reconocidas internacionalmente Batsheva Dance Company – The Batsheva Ensemble, donde baila repertorio por Ohad Naharin, Sharon Eyal, Noa Zuk, Bobbi Jenne & Or Schraiber. Brodermann desarrolla 5 procesos creativos dentro del programa Batsheva Dancers Create. César es el único maestro mexicano certificado en GAGA (lenguaje de movimiento creado por Ohad Naharin).
Su trabajo coreográfico ha sido presentado en festivales internacionales como Festival Lila López (San Luis Potosí), el FIDCDMX (Ciudad de México), INSITU Dance Festival (Nueva York), y New Blue Dance Festival (Toronto); además, su pieza Borderline fue presentada en el Suzanne Dellal Center (Tel Aviv).
La pieza how to climb a mountain, en colaboración con Guy Davidson y música en vivo por Ariel Meriash, es su
performance duracional más largo a la fecha (8 horas); fue presentado en el CCA en Tel Aviv, Israel.
En 2023 es acreedor del Programa Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA por su propuesta escénica multidisciplinaria Ningún lugar adonde ir. Es ganador del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2023 con su propuesta escénica multidisciplinaria El concreto es eterno, realizado en colaboración de Santiago Sánchez.
En agosto del 2024 presenta Traslado Permanente, acreedora del Estímulo Fiscal EFI ARTES 2023 y estrenadaen la Esplanada del MUAC en colaboración con DANZA UNAM.
Su más reciente creación de gran formato, Regreso, fue acreedora del Estímulo Fiscal EFI ARTES 2024 y estrenada en la Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en julio del 2025.
Actualmente reside en Ciudad de México, continuamente creando y presentando su trabajo a nivel internacional y creando puentes para que otros puedan cruzar, y pasar límites y fronteras.
Presentaciones
Jueves 16 de octubre
5:00 pm
Metro de Panama, Estacion de San Miguelito
FICHA TÉCNICA
País: Mexico
Categoría: Compañía Seleccionada
Dirección: César Brodermann
Coreografía: César Brodermann en colaboración con Santiago Sánchez, Miranda García y Aime Irasema Sánchez
Intérpretes: Santiago Sánchez y César Brodermann
Música original: Eduardo Caballero
Asistente Coreográfica y Directora de Ensayo: Brenda Pérez
Dramaturga: Ilse Urquieta
ATERNO Productora: Priscila García
Fotografía y Vídeo: Jacobo Ríos
La presentación en el Festival PRISMA cuenta con el apoyo de COPA Airlines.