FUNDACIÓN PRISMA DANZA realiza una Convocatoria Abierta para participación de
creadores iberoamericanos en la 15ª edición de PRISMA–Festival Internacional de Danza
Contemporánea de Panamá (en adelante, PRISMA), a realizarse en la Ciudad de Panamá del
19 al 26 de septiembre de 2026.
Fecha tope para Convocatoria:
Compañías, grupos de baile y coreógrafos independientes interesados en presentarse de forma presencial en el Festival PRISMA 2026 deberán enviar sus propuestas (con vídeos) antes del final del día 31 de diciembre de 2025 (12:00 medianoche, hora de Panamá).
SE EVALUARÁN SOLAMENTE LAS PRIMERAS 400 PROPUESTAS RECIBIDAS, POR LO
QUE SUGERIMOS ENVIAR LA SUYA LO ANTES POSIBLE.
Envío de solicitud (digital):
Se aceptarán solamente solicitudes hechas por medio de nuestra página web:
www.festivalprisma.com. No se procesarán solicitudes hechas por correo electrónico.
Reseña:
PRISMA es un proyecto independiente, una plataforma de encuentro para artistas de diversas nacionalidades, que busca promover y desarrollar la danza contemporánea en Panamá. Además de programar múltiples presentaciones durante su semana de actividades, incluyendo muchas en espacios públicos y centros escolares, el Festival ofrece un programa pedagógico gratuito de clases maestras y talleres gratuitos.
(Información sobre ediciones pasadas está disponible en www.festivalprisma.com.)
Bases de Participación:
Para ser considerados, los interesados deberán llenar nuestro formulario digital y adjuntar la siguiente documentación a través de nuestra plataforma web a más tardar el 31 de diciembre del 2025 (12:00 medianoche, hora de Panamá).
1. Formulario de Inscripción Digital
2. Un vídeo completo del trabajo a presentar. El vídeo debe estar en formato vimeo o youtube; no se aceptan otros formatos. NO SE EVALÚAN “TEASERS” / “VIDEOCLIPS”.
3. La ficha técnica del trabajo (coreógrafo, intérpretes, música, duración, requerimientos para el montaje, etc.)4. Reseña del coreógrafo o la compañía, si es el caso.
5. Tres (3) fotos (en formato jpeg en alta resolución) del trabajo postulado
6. Propuesta de la Clase Maestra /Taller a dictar (enseñada sin costo adicional)
Requerimientos y Observaciones:
• La duración de la obra presentada deberá ser de un mínimo de 20 minutos y un máximo de 60 minutos. No se aceptarán piezas ni más cortas ni más largas que la duración indicada, ni tampoco piezas independientes que entre ellas sumen laduración requerida.
• Las propuestas presentadas podrán ser trabajos para escenario o para espacios públicos/alternativos (escuelas, metro y museos, entre otros)
• Cada agrupación podrá someter, para evaluación del Comité de Selección, un máximo de dos (2) obras. No se evaluarán obras adicionales
• Existe la posibilidad que se presenten 2 ó 3 piezas dentro de un evento, dependiendo de la duración de las mismas.
Proceso de Evaluación y Respuesta:
• Las solicitudes recibidas serán evaluadas por un Comité de Selección conformado por 5 miembros. Los postulantes serán informados de la decisión durante la última semana de marzo y tendrán hasta el 15 de mayo para confirmar su participación por escrito.
Gastos Cubiertos:
El Festival cubrirá los siguientes gastos de los participantes:
1. Honorarios Profesionales o caché (establecidos por el Festival*)
2. Pasajes para los artistas participantes en la pieza seleccionada + 1 personal (técnico/admin/coreógrafo adicional)
3. Hospedaje (3 noches de hotel en habitaciones dobles.)
4. Viáticos para gastos básicos diarios durante 3 días ($30 dólares diarios por integrante)
5. Transporte interno (aeropuerto, clases maestras, ensayos, presentaciones).
*El caché que será desembolsado por el Festival a cada compañía o grupo de danza será acordado entre las partes de forma previa, de acuerdo al formato del trabajo (solo,dúo/trío, trabajo grupal) y no superará los $4,500 (para trabajos de grupo de 6 personas o más) y será desembolsado tan pronto culmine la actuación.
Clases Maestras y Talleres:
Se le solicitará a cada compañía o agrupación seleccionada que imparta por lo menos una clase maestra o taller (máximo dos) en los locales que el festival tendrá a su disposición, sin costo adicional para el Festival.
Organizadores:
Codirectoras: Analida Galindo y Ximena Eleta de Sierra
Director Técnico: José Alexander Morales Carvajal
Apoyos:
PRISMA ha contado con el patrocinio y apoyo decidido de Ministerio de Cultura, al igual que
un número múltiple de organismos internacionales, embajadas, empresas e individuos.